Bienvenida a la segunda parte del taller Travesía hacia tu propósito de vida
En esta segunda parte del Taller Travesía hacia tu propósito de vida, abordaremos el “Yo soy” porque no podré encontrar mi camino y mi propósito si primero no indago en quién soy realmente.
Se que has pasado la vida haciendo y accionando, probablemente te han enseñado que si no haces y te dedicas a algo que valga la pena no vales nada por eso el hacer se ha convertido en un deber “lo que debes”, es así como crees que te puedes convertir en esa persona merecedora de amor… si haces lo que los demás esperan de ti, probablemente serás aceptada y querida… por eso, crees que eres lo que haces… esa esa persona modelo que querían los demás que fueras.
Tu propósito de vida a veces se confunde con lo que los demás han diseñado para ti, y quienes son los demás… no cualquiera, no, tu quieres hacer cosas para las personas que te importan pueden ser: tus padres, tus amigos, tu pareja, un maestro… porque quieres complacer y ser quien ellos esperan que seas.
Probablemente muchas veces te sorprendes a ti misma repitiendo lo que decían tus padres o recriminándote tal como te recriminaban ellos… muchas veces no pones limites porque no sabes, porque tienes miedo y ni siquiera sabes por qué. Siempre pensaste que mejor no decir nada, no causar problemas.
Hay dentro de ti heridas que aún duelen que a veces toman el mando de tu vida, pero cuando las curas, de esas mismas heridas pueden germinar flores que estarán allí porque tu has podido mirar más allá. Te voy a decir algo siempre habrá momentos difíciles en tu vida, no desaparecerán… pero tu podrás afrontar esos momentos con las herramientas que sabes que tienes y con las que estás por descubrir con tus dudas, tus miedos, tus rabias, tu amor, tu transparencia. Como dice Cristina Roda «Todas las experiencias conforman lo que eres ahora, y algunas veces te sentirás feliz y en otras profundamente desdichado(a). En esos momentos de desdicha nuestras heridas del alma se abren, causadas por un daño hacia nuestra persona» Te dejo aqui las 5 heridas del alma se curan dejan cicatrices.
¿Quién eres tú?
Es por ello que este podcast tiene como objetivo que te de respuestas a quien eres, en quien te has convertido. Porque estas cargando con tus heridas, pero no desde el ego, no desde el coche que compraste, ni del dinero que presumes tener. Tampoco desde la ropa que vistes, ni los cursos que hagas. Tu eres más que eso, eres todo lo que podrás descubrir, eres esa sensación de plenitud cuando estás dando y recibiendo.
También eres esa conversación amorosa, eres esa persona capaz de aceptar, aceptarse a sí misma, con mirada humilde y compasiva. Cuando entiendas todo ello podrás aceptar todo lo que la vida te regale, lo bueno y lo menos bueno porque así es la vida. Por eso te invito a mirar esa parte de ti que quizás no conozcas o no seas capaz de mirar aún, esa que está allí. Eres tu propia travesía hacia tu propósito.
Pienso que a veces te olvidas de quien eres, y te pregunto:
- ¿Quién eres tú?
- ¿Te gusta lo que haces ahora mismo?
- ¿Eres feliz con lo que haces día a día?
Si estás leyendo esto es porque has decidido hacer algo para ti. Estas dispuesto dispuesta(o) a indagar allí dentro para buscar lo que necesitas. Te invito a que hagas el ejercicio que está en este podcast y no olvides que »estoy aquí para ti«
Muchísimas gracias por acompañarme de la mano a mi interior de forma tan delicada y dulce. Me has dado la confianza suficiente para abrir mi corazón y enfrentarme a ver lo que tenía para mostrarme y saber quién soy. Y lo mas importante aprender a ver y sentir esos mensajes internos. Gracias, gracias, graciaaas Maryori 💖
¡Que rico poder sentarse un ratito a reflexionar sobre uno mismo! Y más con una guía así. Un abrazo Maryori.
Desde el silencio interior y la profundidades del alma, las palabras que salen son diversas. Frente a la pregunta: ¿Quién eres? Surge una respuesta con mi nombre: Esperanza. También se me vienen otras palabras o una frase,. Soy mi propia historia. Un milagro. Una maravilla. Un ser humano. Soy única. Pero además tengo preguntas sobre mí, porque aún no me encuentro satisfecha con esas palabras. Entonces, soy alguien que busca y qué me mueve a urgar? La necesidad de justicia. Hay algo en mí que anhela una forma de paz.
Es un regalo de ejercicio quien soy me venían frases muy cortas, amor incondicional, compasión, estás dispuesta a sufrir x tu sueño, todo corazón, quiero familia, unir a la familia. Grasiias recordaré este elixir de autoconocimiento y brindarme amor xq soy amor incondicional.
Grasiias mil Maryori, bendiciones guapísima mi maestra, te encontré x algo será eres un tesoro x tod@s..un abracito innnnnmenso e innnnnfinito. Un achuchón. Honro tu profesionalidad y amo tu dedicación y constancia a la humanidad💋💋💋💋😍🦄🤗🙏🙏