Saltar al contenido

En recientes investigaciones de cómo las organizaciones evolucionan y se desarrollan, se puede comprobar que se ha evolucionado hacia la utilización de nuevas formas de análisis, novedosas y efectivas tal es el caso de los llamados “Configuración Sistémica Organizacional”, donde mediante una mirada sistémica se logra el acercamiento a dinámicas ocultas que afectan el buen funcionamiento de la  organización o empresa. Este método es una novedosa herramienta que facilita acceder a dinámicas sistémicas que obstaculizan el desarrollo armónico de la empresa, permitiendo solucionar problemas complejos, mediante el trabajo de la vinculación con los elementos del sistema y fomentando la implicación activa de todos los participantes en la solución.

¿Qué buscas?

– Poder tratar los problemas complejos mediante la configuración sistémica, como forma factible sistémica para reconocer y obtener información a fin de surjan soluciones creativas y acordes con las necesidades reales de la empresa.

– Fomentar el entendimiento del equipo, generando nuevas maneras de pensar y promover el compromiso de los participantes hacia el cambio y la acción y trabajar las emociones que conllevan al cambio.

 

Ambito de aplicación

  • Encontrar las causas que impiden alcanzar los resultados previstos,

  • Detectar problemas de equipo, comunicación y liderazgo,

  • Ver las interrelaciones de los departamentos de una empresa,

  • Descubrir las causas de disfunciones y conflictos internos,

  • Clarificar conflictos entre accionistas,

  • Diferenciar lo familiar de lo empresarial,

  • Alinear estructura, funciones y procesos al objetivo de la organización,

  • Analizar el proceso de decisión y agilizarlo en todas las áreas del negocio,

  • Como herramienta de supervisión de “coaches” y consultores,

  • Agilizar la toma de decisiones, etc.